Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales.
Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales. La Guerra Civil española fue el conflicto más sangriento y traumático de la historia
LGTBIQA » Igual Dignidad » Actualidad
Un total de 13 entidades han promovido una concentración para el próximo lunes 20 de enero delante de la iglesia de Santa Marina
Prepárate para empezar a descubrir a los verdaderos enemigos de los, las, les LGTBIQA+
En esta noticia tienes un análisis de dónde vienen y como se financian a través del detrimento de las personas y el sufrimiento de miles de personas víctimas de trafico de drogas. Con el que financian el Terrorismo que sufre Israel.
La Inexistencia de los Derechos Humanos en Irán es un hecho, más aún en materia LGTBI
Latigazos, prisión, violaciones cuando no la desaparición o el asesinato por ser LGTBI
Entrando en nuestra materia, es decir en nuestro derecho a ser, si, a ser LGTBI, en Irán es extremadamente precaria. La legislación iraní, basada en una interpretación estricta de la Sharía, criminaliza las relaciones entre personas del mismo sexo
Los derechos LGTBI en Arabia Saudita No existen. La homosexualidad es considerada un delito grave y se enfrenta a severas penas, que pueden incluir desde latigazos hasta la pena de muerte.
La situación de los derechos LGTBI en Pakistán es alarmante. Aunque la Constitución garantiza ciertos derechos, la homosexualidad se considera un delito, y las personas LGTBI enfrentan un grave estigma social
Según recogieron distintos medios de comunicación a principios de septiembre, en Afganistán 4 hombres fueron condenado por “sodomía”…
Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales. La Guerra Civil española fue el conflicto más sangriento y traumático de la historia
Según recogieron distintos medios de comunicación a principios de septiembre, en Afganistán 4 hombres fueron condenado por “sodomía”…
En el día de ayer, se ha publicado en diferentes medios de comunicación manifiesta que el activista Lgtbiq+ y defensor de los derechos humanos, Koddy Campos, sufrió un intento de detención arbitraria por unos supuestos agentes de Seguridad del Régimen de Venezuela,
Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales. La Guerra Civil española fue el conflicto más sangriento y traumático de la historia
El curso 2023-24 está a punto de acabar.
Para muchas chicas y chicos representa el fin de los madrugones, el relax tras tanto examen, la llegada de los largos días de vacaciones.
Para Luis representa algo más. Es el fin de la tortura…
A la conmoción y la movilización provocadas por el asesinato en su domicilio de Jesús Ociel Baena Salcedo, primer jurista de género no binario de México y magistrade…
Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales. La Guerra Civil española fue el conflicto más sangriento y traumático de la historia
Sun Tzu, también conocido como Sunzi, es un estratega militar y filósofo chino que vivió durante el siglo V a.C., en el periodo de los Reinos Combatientes. Su obra más famosa, El Arte de la Guerra, es un tratado de estrategia que ha trascendido su contexto militar, siendo aplicado en áreas como la política, los negocios y el desarrollo personal. Aunque la información sobre su vida es escasa y a menudo envuelta en leyendas, se le atribuye la creación de conceptos estratégicos que enfatizan la importancia de la planificación, la adaptación y la astucia.
Su enfoque se basa en el conocimiento, tanto de uno mismo como del enemigo, afirmando que entender las propias capacidades y limitaciones es tan crucial como conocer las del oponente.
En un mundo informativo vendido al mejor postor, la información debe de ser lo más Imparcial posible. Nuestra Plataforma No es una empresa de noticias LGTBI, que busca el lucro para el beneficio personal.
Somos una plataforma de asociaciones que trabaja día a día por Derechos LGTBI y Derechos Humanos, con el principio de Solidaridad entre los pueblos, que recogen las constituciones de las democracias parlamentarias en base a la Universalidad de los Derechos Humanos.
La frase de Sun Tzu, “Si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas”, resalta una de las verdades más poderosas de la estrategia: el conocimiento del enemigo es crucial para la victoria.
Conocer a los enemigos de los Derechos LGTBIQA+ implica un análisis profundo. Esto no se limita a reconocer su fuerza o habilidad, sino que también incluye comprender sus intenciones y su psicología. Es decir las motivaciones políticas y sociales detrás de las acciones para poder anticipar movimientos y reaccionar de manera más efectiva. Si no entendemos cómo actúa y porque lo hace nuestro enemigo, nunca tendremos tranquilidad en que nuestro derechos se mantengan.
Además, en un mundo interconectado, la noción de “enemigo” se ha ampliado. No solo se trata de adversarios en el campo de batalla, sino también de competidores en el mercado, rivales en la política y, en ocasiones, incluso personas en nuestras vidas personales.
Quien no se haya dado cuenta que la defensa de los Derechos LGTBI en un trabajo continuo, en algunos países se sufren cientos de agresiones por parte de delincuentes y criminales al año, como en España, pero hay leyes para denunciarles y que cumplan su condena. En otros esa violencia viene directamente por parte del propio estado en sus leyes. Quien no de de cuenta de la diferencia, tiene un severo problema de vivir en una nube de chucherías variadas o el consumo de ellas, les quedo en la nube.
La comunidad LGTBI tiene que saber quienes son sus enemigos, para no caer en manipulaciones variadas y poder combatir las agresiones allí dónde se produzcan, desde el estado de derecho y las leyes internacionales. Pero saber Identificar quienes nos matan, nos cuelgan de grúas, nos dan latigazos, nos lapidan.
“Para los homosexuales, solo puede haber dos castigos: o lapidación, o debe permanecer detrás de un muro que caerá sobre él”
Juez talibán poco antes de la caída de Kabul
Cómo diría Sun Tzu vamos a Identificar y a conocer a qué nos enfrentamos.
LGTBIQA.org es la página web de Igual Dignidad
Teléfono Whatsapps: +34 614197735
Correo Electrónico: info@lgtbiqa.org
Domicilio: Calle Mesón de Paredes Nº 41, CP 28012 Madrid