Existe analizar las pólizas, cotejar el conjunto de los Condicionados Generales, es decir sus coberturas, para poder Comparar el Seguro de hogar y ahorrar de verdad, para tener la seguridad de estar realmente cubiertos.
El seguro de hogar es un contrato por el cual la aseguradora, a cambio del pago de una prima, asume a indemnizar a otra persona, el asegurado, en caso de que se produzca un siniestro que afecte a su vivienda, a los bienes que se encuentren en ella, a su vecino o quien implique el accidente.
Es decir un problema real, cómo que estes alquilado y te dejes el gas puesto y explota la casa… ¿Quién paga el inmueble y quien haya afectado?
Si quieres tener a profesionales siempre buscando las mejores coberturas al mejor precio que contribuye a aumentar el ahorro y seguir aprendiendo educación financiera para todos, todas y todes, pide que analicemos tu póliza de hogar.
Analizamos tú póliza de hogar desde el conocimiento de ser mediadores de seguros. Para comparar tu seguro de hogar y sus coberturas, en más de 19 aseguradoras y obtengas el mejor precio/cobertura.
– Servicio personalizado con mediad@ asignad@ para analizar sus riesgos reales, comparé su póliza de hogar en más de 19 aseguradoras conociendo sus condicionados generales.
Al ser la mediadora Plataforma Igual Dignidad
– Servicio de Gestión del siniestro para que no este solo o sola con la compañía a la hora que se produzca el siniestro.
– Mediad@r personalizad@ que le asesorará todos los años para ayudarle a encontrar el ahorro y siga creciendo día a día.
Para conseguir está conciencia en La Educación Financiera, es mejor si tenemos en cuenta y aplicamos estás herramientas en nuestro día a día, en todo. Cuando decimos todo, es como aquel anuncio de aquella aseguradora, todo, todo y todo. ¿Recordáis?
Cuando comparamos las coberturas del seguro de hogar debemos anotar bien el continente qué hace referencia a la estructura de la vivienda, es decir, a todos los componentes que forman parte de la construcción de la vivienda. En este campo es bueno comprobar bien los metros, actualmente los CRM de las aseguradoras calculan desde catastro los metros del inmueble. Aunque nos seguimos encontrando en presupuestos variados, nº de metros inferior a los que realmente tiene la vivienda, es decir Infraseguros, para bajar 10€ el valor de la póliza para ofertar al cliente. Esto conlleva que la aseguradora se lave las manos a la hora de indemnizar.
El contenido son los bienes que se encuentran en la vivienda;
Además del Infraseguro, existe el concepto del Sobreseguro, es decir cuando se pone más contenido del existente por desinformación o desconocimiento.
La aseguradora cubre siniestro, hecho imprevisto o accidente.
Con esto indicar que no es una empresa de mantenimiento, cuando calculamos el contenido para asegurar tenemos que calcular el Valor real, tenemos que contar con restar la depreciación o el tiempo. No tiene el mismo valor un Mac que hemos comprado este año, que hace cuatro años, de ahí la importancia de que un mediador le ayude a realizar el presupuesto de su póliza para comparar el seguro de hogar.
La regla proporcional es un método que utiliza la aseguradora para calcular la indemnización al beneficiario de un seguro en caso de siniestro parcial. Se aplica cuando la suma asegurada es inferior al valor real del objeto asegurado, es decir, cuando se produce infraseguro.
Además hay que sumar la degradación del sector en algunas ocasiones bien por desconocimiento del «mediador» lo ponemos entre comillas debido a que muchos teleoperadores de empresas online expertos en vender, son comerciales, no mediadores de seguros. A las empresas de este tipo su interés en ganar dinero, no la seguridad de sus clientes, de hay que la experiencia del teleoperador en la realización del contrato sea «…»
También agentes que no sabemos muy bien sus intenciones, la cuestión la póliza está mal redactada y el asegurado no recibe su cobertura.
O pólizas muy antiguas como pueden ser la de Decesos qué por pasotismo de la aseguradora o no querer perder la póliza la delegación asignada, no le avisa al cliente de actualizar la póliza. En el momento del fallecimiento la familia se encuentra que la aseguradora no da lo acordado al no haber actualizado los capitales.
Por esta razón nos gusta hablar con nuestros clientes a menudo, revisar y actualizar cambios que se puedan producir, para así tener vuestra seguridad blindada.
Un siniestro es un hecho imprevisto que causa daños, y que está cubierto por las garantías del contrato de seguro.
Es decir considera un solo siniestro el conjunto de daños y/o perjuicios derivados de una misma causa o evento.
Imprevisto o accidental, con esto queremos decir si se le rompe la vitrocerámica a los 20 años, la aseguradora no se hará responsable por el deterioro, ya que no es una empresa de mantenimiento
Es la persona que contrata el seguro y que, por lo general, paga la prima. El tomador puede ser a su vez el asegurado, pero puede ser su hija la persona asegurada.
Es la persona que tiene el interés o el riesgo que se va a asegurar.
El asegurado puede ser el tomador del seguro, pero no tiene por qué serlo.
Ejemplo el hijo que vive en casa de sus padres, a la vez OJO:
Si tu hijo tiene más de 25 años o 26 años dependiendo la compañía, no entra en la póliza, cuidado con esto.
Típico de pólizas abultadas que se aprovechan del desconocimiento o confianza del cliente puesta en su mediador, y este le pone asistencia en viajes a abuelos de 85 o 90 años que no salen de viajes, y No, no cubre a robo o hurto por ejemplo.
La vivienda habitual es nuestro piso, casa o apartamento en la que como asegurado vivimos de forma permanente. Es decir el lugar donde el asegurado pasa la mayor parte de su vida, donde tiene su domicilio fiscal y donde reside su familia.
La vivienda secundaria es una casa o apartamento que no es la residencia habitual del asegurado.
Es decir la que utilizamos de forma ocasional, por ejemplo, los fines de semana, en vacaciones o durante los períodos de vacaciones.
Vivienda de alquiler es la alquilamos a otra persona mediante un contrato de arrendamiento que puede renovarse.
En estás pólizas debemos tener cuidado, debido a qué mediadores amigos de lo ajeno con el fin de llevarse mayor comisión pueden poner vivienda secundaria.
El resultado cuando tienes un siniestro la aseguradora no cubre…
Vivienda de alquiler vacacional es la que alquilamos a otra persona durante un período corto de tiempo, generalmente durante las vacaciones, puentes, festividades mediante un contrato de arrendamiento que no puede renovarse.
Es aquella vivienda que se destinada de forma habitual a ser alquilada a turistas, y que cumple con todos los requisitos legales establecidos para este tipo de actividad.
Y algunas más dependiendo la aseguradora
Plataforma Igual Dignidad la ha creado un equipo humano con larga trayectoria en el conocimiento de distintas problemáticas que sufren las personas. . Qué en sus trabajos fuera del activismo se han dedicado y se dedican a finanzas, campo legal, mediadores… etc Por ellos sus estatutos en el art 2 indica:
2.- Agrupar para la consecución de los fines de la asociación a aquellas personas en relación con la protección de datos, ciberseguridad, abogacía, consultores, profesionales de la formación o profesionales de cualquier ámbito financiero y, en general, a las y los autónomos/as, personas vinculadas a pymes y empresas, investigadores/as científicos/as y tecnológicos, asociaciones, federaciones, clubes deportivos, tejido asociativo, administradores de comunidades de propietarios, comuneros es decir vecinos y vecinas, fundaciones, personal de autoridades de control, particulares que fomenten el conocimiento informático, la investigación, los deportes, en España y que deseen ser partícipes de esta finalidad actuando la asociación como catalizador y punto de encuentro de todos ellos. De esta forma se pretende construir desde el apoyo mutuo y las sinergias una sociedad que crezca desde el respeto a la igual dignidad de las personas en la perspectiva de la universalidad de los derechos humanos.
En la obtención de los fines, está:
7.- Fomentar la educación financiera y su conocimiento con el fin de erradicar la pobreza.
LGTBIQA.org es la página web de Igual Dignidad
Teléfono Whatsapps: +34 614197735
Correo Electrónico: info@lgtbiqa.org
Domicilio: Calle Mesón de Paredes Nº 41, CP 28012 Madrid