LGTBIQA » Igual Dignidad » Red LGTBI » Tú Hurr & Ahorro en la la Red LGTBI de Consumo
En 2021 algunos medios indican que si la economía LGTBI se midiese, sería la cuarta economía del mundo. Dado que entre el 5 y el 10% de la población es LGTBI. Con un poder adquisitivo que ronda entre 2,7 a 5,6 billones de dólares. Citaba el documento de Credit Suisse, empresa de servicios financieros con sede en Zúrich-Suiza.
El poder económico del colectivo LGBTI: 4ª economía mundial según Credit Suisse fuente: Cinco Días
En 2021 varias entidades realizamos un comunicado conjunto por el asesinato de Samuel. Al que se sumarían entidades de distintos puntos del estado español. Observando la falta de coordinación de las asociaciones LGTBI. Carencias que por distintos motivos tiene el activismo, pero que si lo analizamos tenemos más puntos de unión que de división.
Se nos suman otras carencias, como la falta de financiación, la falta de recursos físicos, la falta de etc. Que conlleva un activismo con mucha fuerza, pero que no tiene una liquidez para poder avanzar.
Los asesinatos a nuestra comunidad son la punta del Iceberg del Odio que sufrimos. ¿Cuántos de nuestro colectivo hemos sufrido acoso escolar?, en la universidad, quien haya podido ir.
Debido a que más jóvenes de los que lo admiten han sido invitados a abandonar su hogar, incluso antes de los 18 años. Universidad donde encontraban un poco de normalidad, es decir poder ser ellos/as/es mism@s. Pero cuando entran en empresas vuelve la LGTBIfobia. La tenemos en el deporte. La tenemos incluso cuando vamos por la calle, y tenemos que estar en alerta para algo tan normal en parejas heterosexuales, como es cogerse de la mano. Miedo a veces darte un beso en público.
Si ponemos la lupa fuera de las fronteras españolas, es desolador los que encontramos.
Hay entidades que fomentan que las empresas respeten los derechos LGTBI. Desde nuestra Red vemos como una obligación, Que nos respeten es su deber. (texto 2021) Ahora ya va por Ley
Economía; La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.
El documento de Credit Suisse, indica que el colectivo LGTBI sería la cuarta economía del planeta. ¿Cómo puede ser que existiendo ese poder, nuestra comunidad siga sufriendo tanto?
En España vivimos en un modelo de economía capitalista, es decir de libre mercado. ¿Por qué no lo utilizamos para el bien y el apoyo mutuo para nuestro colectivo?
Es decir. recordáis cuando el alcalde de Munich Dieter Reiter pidió iluminar el estadio de Munich Allianz Arena con la bandera LGTBI donde jugarían Alemania y Hungría en la Eurocopa. Estando Hungría en una deriva totalitaria hacia nuestros derechos.
Imaginar por un momento dentro de X años que tenemos una red de empresas y entidades trabajando conjuntamente.
Puede que algunos políticos que citan como “caricatura denigrante” la manifestación del Orgullo en Madrid. Hubiese toques de atención más severos. Debido a que una parte de los consumidores de esas grandes multinacionales, están unidos, negocian su consumo, que lo puedan cambiar. Controlan el consumo de esa cuarta economía del planeta, que va en aumento.
El fin es ambicioso, el inicio, poco a poco, trabajo a trabajo, aguja e hilo..
Para la Red, que en las empresas que se cumplan las leyes es una obligación. ¿por qué las empresas van a querer entrar en la red?
Realizando un análisis de asociaciones de empresas LGTBI, hemos observado que hay a empresas que por cantidades de 600€ a 1000€ anuales, con un retorno de anunciarlas en 3 eventos que organizan entidades LGTBI, y poco más. Se las considera lgtb friendly. Pero, ¿ese dinero dónde va? ¿Exactamente que aporta a la empresa? ¿El conjunto del colectivo en qué se ve beneficiado?
Para que una empresa entre a la Red, deberá cumplir un protocolo en defensa de los derechos LGTBI y la Universalidad de los Derechos Humano que ha realizado la Red LGTBI de entidades.
Además si el libre mercado funciona por la oferta y la demanda. Nuestro colectivo tiene tantas carencias. Si nos unimos como consumidores/as. Tendremos opción a mejores precios. Además, les llevamos nuevos/as clientes. Es decir realizamos una colaboración. Por ello que haya retorno a las entidades.
Aparte del protocolo, se nos trate con debido respeto como consumidores.
Esta asociación de la Red LGTBI por el Apoyo Mutuo ha obtenido un ahorro que puede destinar a otros aspectos.
Además del beneficio del ahorro, os beneficios de los servicios que gestiona Plataforma Igual Dignidad:
Cursos de Igualdad
Seguros
etc. (se están cerrando los acuerdos)
Se destina a programas con la asociaciones, para que así la fuerza del activismo tenga liquidez para hacer proyectos e independencia financiera.
Cualquier asociación LGTBIQA+ puede solicitar unirse a la Red LGTBI
El propulsor de esta red, se inspiro en el Apoyo Mutuo, de Peter Kropotkin. A su vez recuerda que como en los años 80 y actualmente el activismo que obtiene derechos, es el que trabaja en Red. L@s que creemos en los Derechos Humanos debemos de apoyarnos, e igualmente compartir formas de obtener objetivos.
Nada, es 100% gratuita.
Si se pide participar en la Red y en sus programas, es decir:
crear espacios virtuales y físicos que fomenten el trabajo en Red de las asociaciones LGTBI, promoviendo pronunciamientos públicos, programas de formación, acciones políticas, inserción laboral, programas contra la exclusión social, colaboraciones entre entidades y empresas, fomentar las sinergias entre asociaciones y empresas LGTBI, la financiación de las entidades LGTBI para su independencia económica.
A los servicio de Plataforma Igual Dignidad les llamamos HURR y esta es la razón
En nuestros estatutos a parte de educación financiera llevamos fomentar el conocimiento de la historia, ¿Sabes de dónde viene la palabra Ahorrar?
La palabra Ahorro viene de «hurr» significaba «libre». Los esclavos lo usaban para referirse a sus ahorros, la llave a una vida digna fuera de la servidumbre. Hoy en día, las facturas y las deudas nos atan como cadenas modernas. Recuperemos la libertad con Hurr, la sabiduría ancestral del ahorro. Ahorrar con inteligencia nos da más medios para una vida más libre.
Ejemplo de la campaña de folletos en calle y por Instagram del área contra la LGTBIfobia y los Delitos de Odio
Ejemplo de la campaña de folletos en calle y por Instagram del área Contra la Violencia Laboral
Ejemplo de la campaña de folletos en calle y por Instagram del área Contra la Violencia Bancaria.
¿Sabías que en España se produjeron 211.294 estafas informáticas solo de enero a junio de 2024? Aquí tienes más info.
Imagínate que mañana te hacen una estafa informática y te vacían la cuenta, ¿Qué haces? Denunciar, si, pero… ¿Cómo pagas los gastos? El alquiler, que aquí en España no es precisamente barato, la letra de tal, la luz, el teléfono… etc.
La ansiedad que sufres, ante un posible desahucio por culpa de una estafa informática la está generando un tipo de Violencia y posiblemente tu Banco, que ahí es cuando demuestra que no es el mismo tipo de amigo que el día que te vendió aquel prestamos, no te ha terminado de contar el conjunto de tus derechos.
¿Sabes que el banco tiene responsabilidad y le puedes reclamar?
Si te ha pasado y necesitas ayuda para reclamar al banco, contacta y te ayudamos.
Estamos para la ciudadanía, no para los bancos que siguen desahuciando familias de sus hogares todos los días.
Activistas con más de 20 años de experiencia en la defensa y obtención de nuestros Derechos, compartiendo experiencia y recursos, en PRO de los Derechos LGTBIQA+ y la independencia financiera del Activismo
Contacto +34 614197735
Email: info@lgtbiqa.org
LGTBIQA.org es la página web de Igual Dignidad
Teléfono Whatsapps: +34 614197735
Correo Electrónico: info@lgtbiqa.org
Domicilio: Calle Mesón de Paredes Nº 41, CP 28012 Madrid