Primera.-

Primera.- Compromiso de intervenir solidaria y colectivamente desde el apoyo mutuo frente a los diferentes hechos que se concretan contra las personas LGTBI y sus familias, en actos de estigmatización, discriminación, discurso, delitos de odio y cualquier otra conducta de intolerancia .

Segunda.-

Segunda.- Compromiso desde las empresas en la medida de lo posible de inserción laboral LGTBI de los proyectos de formación de Igual Dignidad

Tercera.-

Tercera.- Las empresas implementarán medidas transversales en derechos LGTBI. (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) y los Derechos Humanos. Trabajando desde la Igualdad y el Respeto. Incluyendo estos derechos en la política de la empresa y sus trabajadores/as.

Cuarta.-

Cuarta.- Compromiso de las empresas que apuesta por la convivencia, desde el reconocimiento de la diversidad humana, por la libertad, el respeto , y por la Igual Dignidad y derechos de la persona.

Quinta.-

Quinta.- Compromiso en las empresas de fomentar la visibilidad LGTBI, y prevenir la Violencia y sus distintos tipos que recoge el observatorio.

Sexta.-

Sexta.- Compromiso en las empresas de participación con entidades LGTBI en proyectos de visibilidad.

Séptima.-

Séptima.- Las Empresas de la Red repartirán dípticos y documentación LGTBI, de prevención de accidentes laborales, de fomentar el conocimiento, y de Derechos Humanos en sus espacios de trabajo.

Octava.-

Compromiso en las empresas del rechazo de las conductas de opresión y de ideologías totalitarias.

Novena.-

Novena.- Compromiso de las empresas en incluir visibilidad LGTBI y en Derechos Humanos en su comunicación y redes sociales.

Décima.-

Décima.- Las empresas tendrán de forma visible el logo del Observatorio Contra la Violencia – Igual Dignidad  como colaboradoras y participes.

Equipo Plataforma Igual Dignidad 2024

¿Cómo Sumarme la Red LGTBI por el Apoyo Mutuo?

Te asesoramos gratuitamente por Whatsapp

614 19 77 35