Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales.
Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales. La Guerra Civil española fue el conflicto más sangriento y traumático de la historia
LGTBIQA » MANIFIESTO DE LAS ENTIDADES LGTBIQA+ Y DE DERECHOS HUMANOS ANTE EL VERANO TRÁGICO QUE HAN SUFRIDO ESTE AÑO LAS PERSONAS LGTBIQA+ Y SUS FAMILIAS EN ESPAÑA, PROMOVIDO POR LA RED LGTBI POR EL APOYO MUTUO
A principios de julio de 2021, entidades LGTBIQ+ de todo el país se concentró en cientos de localidades horrorizadas ante el asesinato del joven Samuel Luiz, en A Coruña, en un delito que no dudamos de calificar de odio. Pocos imaginaban que ese deleznable acto de violencia sería el inicio de una sucesión de agresiones y violencias a personas LGTBIQ que hemos conocido durante estos meses (a las que habría que sumar las agresiones que no se han denunciado o que habiéndolo sido, las víctimas no han querido darle difusión.
Este incremento obedece a diversos factores, donde la polarización política y social no es ajena. Además, la legitimación de la LGTBIQA-fobia desde medios de comunicación, partidos, confesiones religiosas y grupos sociales organizados, amparados en el derecho constitucional de la libertad de expresión, también ha jugado un papel importante.
Las personas LGTBIQA de nuestro país estamos viviendo con verdadera angustia esta escalada de violencia hacia nuestras personas y nuestras familias.
Porque, además, las personas LGTBIQA y nuestras familias no observamos que estas agresiones tengan una respuesta contundente por parte de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ni por parte de los operadores jurídicos, como pudimos observar en la titubeante investigación del asesinato de Samuel Luiz y comprobamos cada día en los juzgados, donde las fiscalías tienden a rechazar las denuncias por delitos de odio. Y en aquellas escasas que son así calificadas por las fiscalías, aún menos son sancionadas por parte de jueces y magistrados.
Este sentimiento de desprotección impide a las personas LGTBIQA+ y sus familias el ejercicio de los derechos humanos y constitucionales: con terror no hay libertad.
No queremos dejar de mostrar el apoyo y solidaridad de todas las entidades que suscribimos este Manifiesto a las víctimas y sus familias, que necesitan apoyo y acompañamiento para superar los traumas que producen este tipo de violencias.
Por todo ello, nuevamente las entidades LGTBIQA+ y de Derechos Humanos nos manifestamos este verano para exigir a las distintas Administraciones Públicas, Partidos Políticos, Operadores Jurídicos, Medios de Comunicación:
Asumir que la violencia hacia las personas LGTBIQ+ y sus familias es estructural en nuestro país, y que las agresiones y atentados están provocando el terror entre las mismas y, por consecuencia, está suponiendo el recorte real en el ejercicio de sus derechos fundamentales.
Que los Partidos Políticos renuncien a una torticera estrategia de “ideologización” de los derechos humanos como los que afectan a las personas LGTBIQ+ y sus familias, acelerando la aprobación de leyes, reglamentos y normas para su protección efectiva.
Un especial esfuerzo a los operadores jurídicos para comprender la figura del delito de odio, extraña a nuestro sistema jurídico tradicional, que está llevando a su omisión por parte de los mismos.
Que los medios de comunicación no den cobertura, por interés ideológico o económico, a aquellas personas y organizaciones que hacen apología de la violencia hacia las personas LGTBI+ y sus familias, amparándose en un falso derecho a la libertad de expresión. Si fue posible su aplicación ante la violencia etarra debe serlo también ante la violencia LGTBIfóbica.
Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales. La Guerra Civil española fue el conflicto más sangriento y traumático de la historia
LGTBIQA La antropóloga Nuria Gregori presenta en Sevilla su obra INTERSEXUALIDADES, el mejor manual sobre la materia editado en España Promovida por KRISOL Pro Derechos
Conoce los Criterios del Supremo que anula las Tarjetas Revolving El Tribunal Superior de Justicia dictó dos sentencias el pasado 30 de enero que anulan
La justicia condena a Carrefour por una tarjeta Revolving Carrefour condenada por no entregar el contrato a un cliente que se lo había solicitado, la
LGTBIQA.org es la página web de Igual Dignidad
Teléfono Whatsapps: +34 614197735
Correo Electrónico: info@lgtbiqa.org
Domicilio: Calle Mesón de Paredes Nº 41, CP 28012 Madrid