LGTBIQA » ¿Qué como para perder grasa y ganar músculo?
Conoces qué más de un 60% de ese objetivo dependerá de que comes, cuando, y en qué momento?
01
Si nuestro objetivo es perder grasa y ganar masa muscular. Le daremos tiempo a correr, comba, ejercicios aérobicos.
Cuando toque mancuerna, peso que cueste, pero que las terminemos, en vez de series de 15 repeticiones, series de 25 repeticiones, es decir resistencia.
02
En esta entrada os escribimos la que al menos nos ha funcionado. Están cedidas por quien llevaba la nutrición de buena parte de los deportistas qué llegaron a ser élite que pasaron por Respeta.
Algunos de ellos, en Muay Thai, k1 y Kickboxing en España
03
Duerme 8 horas, sino descansas, puedes hacer lo que quieras, pero tu cuerpo hará también lo que él quiera...
Cuídale que tiene que durar!!!
Se dice, se cuenta.
Los buenos hábitos alimenticios son fundamentales para desarrollar masa muscular de manera efectiva. Aquí os indicamos algunas razones por las cuales son tan importantes:
Aporte adecuado de nutrientes:
Una alimentación balanceada y rica en nutrientes es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos musculares.
Los alimentos que contienen proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables, vitaminas y minerales proporcionan los elementos necesarios para la síntesis de proteínas y el desarrollo muscular.
Para construir músculo, se requiere un excedente calórico controlado. Esto significa consumir más calorías de las que se queman a lo largo del día.
Alimentos como carnes magras, lácteos bajos en grasa, granos enteros y frutas proporcionan la energía necesaria para entrenamientos intensivos y promueven el aumento de masa muscular.
Una dieta equilibrada ayuda a mantener niveles óptimos de hormonas anabólicas como la testosterona e insulina, que desempeñan un papel crucial en el crecimiento muscular.
Los alimentos ricos en antioxidantes (frutas y verduras) ayudan a reducir la inflamación causada por el ejercicio intenso y aceleran la recuperación muscular después del entrenamiento.
Beber suficiente agua es vital para una buena hidratación celular, transporte de nutrientes hacia los músculos y eliminación eficiente de toxinas producidas durante el ejercicio intenso.
Una alimentación adecuada ayuda a mantener un porcentaje de grasa saludable, lo cual es importante para resaltar y definir la masa muscular ganada.
Antes de iniciar esta dieta, indicamos que es orientativa, además siempre habla con tu medico primero.
10 o 15 minutos antes del desayuno.. zumo de 1/2 limón+vaso de agua para la alcalinización .
Opción si vas con el tiempo justico, tortitas de Avena:
(para aquellos que vamos con el time pegao, es decir sin tiempo por la life)
Te las haces por la noche, las envuelves, (cuando se enfríen jeje) y con un par de mandarinas, arreglao para cuando vayas al metro…
Lo qué viene a ser un sándwich de toda la vida con una frutica, o un café, té verde opcional
1º Plato.
50 o 75 gr de:
2º Plato.
De 200 a 300gr de:
Otra opción de segundo plato, tortilla de 6 claras y una yema.
Una pieza de fruta, kiwi por ejemplo.
De 1º
De 300gr a 400gr de:
de 2º Plato.
La cantidad que quieras, (sin pasarte tampoco)
Antes de dormir opcional batido de proteínas secuencial (caseína)
( y qué proteínas me tomo?
Visita la sección si quieres saber qué tomar…
Recuerda que una buena nutrición siempre debe ir acompañada de un plan de entrenamiento adecuado y descanso suficiente. Es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional en nutrición deportiva para obtener los mejores resultados. Puedes ayudarte de los profesionales que aparecen en el mapa de LGTBQIA.org
Si no dispones de medios económicos para poder pagarlo, puedes utilizar la información que compartimos.
LGTBIQA.org es la página web de Igual Dignidad
Teléfono Whatsapps: +34 614197735
Correo Electrónico: info@lgtbiqa.org
Domicilio: Calle Mesón de Paredes Nº 41, CP 28012 Madrid