Te has marcado el objetivo de quitar Grasa y aumentar Masa Muscular?

Conoces qué más de un 60% de ese objetivo dependerá de que comes, cuando, y en qué momento?

Las tres tienen importancia:
- Entrenar
- Descansar
- Hábitos Alimenticios

01

Cardio + Resistencia

Si nuestro objetivo es perder grasa y ganar masa muscular. Le daremos tiempo a correr, comba, ejercicios aérobicos.

Cuando toque mancuerna, peso que cueste, pero que las terminemos, en vez de series de 15 repeticiones, series de 25 repeticiones, es decir resistencia.

02

Comer Bien

En esta entrada os escribimos la que al menos nos ha funcionado. Están cedidas por quien llevaba la nutrición de buena parte de los deportistas qué llegaron a ser élite que pasaron por Respeta.

Algunos de ellos, en Muay Thai, k1 y Kickboxing en España

03

Descansar

Duerme 8 horas, sino descansas, puedes hacer lo que quieras, pero tu cuerpo hará también lo que él quiera...

Cuídale que tiene que durar!!!

La importancia de los hábitos para bajar grasa y aumentar músculo

Se dice, se cuenta.
Los buenos hábitos alimenticios son fundamentales para desarrollar masa muscular de manera efectiva. Aquí os indicamos algunas razones por las cuales son tan importantes:

1º La importancia de los nutrientes para perder grasa y crecer tu masa Muscular

Aporte adecuado de nutrientes:
Una alimentación balanceada y rica en nutrientes es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos musculares.

Los alimentos que contienen proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables, vitaminas y minerales proporcionan los elementos necesarios para la síntesis de proteínas y el desarrollo muscular.

2º El valor de tener energía suficiente para coger masa muscular

Para construir músculo, se requiere un excedente calórico controlado. Esto significa consumir más calorías de las que se queman a lo largo del día.

Alimentos como carnes magras, lácteos bajos en grasa, granos enteros y frutas proporcionan la energía necesaria para entrenamientos intensivos y promueven el aumento de masa muscular.

3º Equilibrio hormonal para aumentar masa muscular

Una dieta equilibrada ayuda a mantener niveles óptimos de hormonas anabólicas como la testosterona e insulina, que desempeñan un papel crucial en el crecimiento muscular.

4º Recuperación adecuada en tu entrenamiento

Los alimentos ricos en antioxidantes (frutas y verduras) ayudan a reducir la inflamación causada por el ejercicio intenso y aceleran la recuperación muscular después del entrenamiento.

5º La importancia de estar bien hidratado

Beber suficiente agua es vital para una buena hidratación celular, transporte de nutrientes hacia los músculos y eliminación eficiente de toxinas producidas durante el ejercicio intenso.

6º Perder grasa para controlar y resaltar la masa muscular

Una alimentación adecuada ayuda a mantener un porcentaje de grasa saludable, lo cual es importante para resaltar y definir la masa muscular ganada.

Después del inciso
Empecemos a comer bien para perder grasa y coger músculo!

Antes de iniciar esta dieta, indicamos que es orientativa, además siempre habla con tu medico  primero.

El desayuno

10 o 15 minutos antes del desayuno.. zumo de 1/2 limón+vaso de agua para la alcalinización .

  • Café con leche sin azúcar, si edulcorante si quieres.
  •  Tostadas de pan 50gr aprox. O 40 o 50gr aprox de cereales no azucarados (avena, trigo, etc…)o (arroz, pasta)
  •  Embutidos lo menos procesados posible ( lomo, jamón serrano, jamón York, pavo 100X100… etc…)o ( tortilla de 3 o 4 claras o huevos plancha o huevos revueltos con el embutido anterior).
  •  

Opción si vas con el tiempo justico, tortitas de Avena:
(para aquellos que vamos con el time pegao, es decir sin tiempo por la life)

  • Bol
  • Mezclas 3 claras de huevo, 1 huevo, remueves.
  • avena al gusto
  • remueves con un tenedor que quede sin grumos. 
  • un poco de estevia.
  • a la sartén.

Te las haces por la noche, las envuelves, (cuando se enfríen jeje) y con un par de mandarinas, arreglao para cuando vayas al metro…

Almuerzo

  1. 1 pieza de fruta o 2 rebanadas de pan molde o 50gr de pan normal.
  2.  Embutidos 150 o 200gr (pavo 100X100, lomo, jamón York o serrano) Café sin azúcar.(opcional) 

Lo qué viene a ser un sándwich de toda la vida con una frutica, o un café, té verde opcional

La comida

 1º Plato.

50 o 75 gr de:

  • Arroz.
  • Pasta.
  • Garbanzos.
  • Lentejas.
  • Cereales o Legumbres.

2º Plato.

De 200 a 300gr de:

  • Pollo.
  • Pavo.
  • Ternera.
    (Asados o cocidos, No en salsitas) Si quieres puedes hacerte un humus de garbanzos con guisantes, (sacia) y especies cúrcuma, pimienta negra y jengibre. Pero entonces nos quitamos el primer plato.

Otra opción de segundo plato, tortilla de 6 claras y una yema.

Una pieza de fruta, kiwi por ejemplo.

 

 

Merienda

  1. MERIENDA (Igual que almuerzo) 

  2. 1 pieza de fruta o 2 rebanadas de pan molde o 50gr de pan normal.
  3.  Embutidos 150 o 200gr (pavo 100X100, lomo, jamón York o serrano) Café sin azúcar.(opcional) 

Cena

De 1º

De 300gr a 400gr de:

  • Pollo.
  • Ternera.
  • Pavo.
  • Nuestro consejo, 
    Pescado.
    (asado o la plancha, Nooo Salsitas qué nos cargamos el trabajo del día)

de 2º Plato.

La cantidad que quieras, (sin pasarte tampoco)

  • Pimientos.
  • Cebolla.
  • Champiñones.
  • Verduras no más de 150gr.

Antes de dormir opcional batido de proteínas secuencial (caseína)

( y qué proteínas me tomo?
Visita la sección si quieres saber qué tomar…

Dieta cedida por Santiago Cantero, compañero de Ahorro con Seguridad.y socio de Respeta deportes desde 2010, Foto evento Strike Ligue - Pretrus&Lion 2016

Recuerda que una buena nutrición siempre debe ir acompañada de un plan de entrenamiento adecuado y descanso suficiente. Es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional en nutrición deportiva para obtener los mejores resultados. Puedes ayudarte de los profesionales que aparecen en el mapa de LGTBQIA.org

Si no dispones de medios económicos para poder pagarlo, puedes utilizar la información que compartimos.