La Unión Europea responde a la Petición de la Red LGTBIQA+ Por la situación de las personas LGTBI Sirias

El pasado enero un total de 16 entidades LGTBI del Estado Español se han dirigido al presidente del Gobierno del Reino de España, a la presidenta de la Comisión Europea y a la Alta Representante de la EU para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad demandando apoyo para las personas LGTBI sirias, sus familias y organizaciones.

Enlace a la noticia,

A está petición de la Red LGTBIQA de Plataforma Igual Dignidad, se sumaron las Asociaciones:

  • Adriano Antinoo.
  • Ojalá Málaga.
  • LGTBIPOL.
  • ATC Rainbow CYL.
  • Crezco Familias LGTB de Andalucía.
  • Visibles Dos Hermanas.
  • Asociación GALEHI de familias LGTBIQ+.
  • Al-Guadaíra Diversa.
  • Coordinadora Iberoamericana contra el Racismo, el Antisemitismo y la Intolerancia.
  • Asociación LGTBI Huelva Diversa.
  • Movimiento Contra la Intolerancia.
  • AET Transexualia.
  • Plataforma contra el Antisemitismo.
  • Respeta LGTBH
  • Consejo de Víctimas de Delitos de Odio.
  • Coordinadora contra la Misoginia y el Machismo.

Respuesta de European External Action Service (EEAS) en la carta a enviada a la Sra. Dª Kaja Kallas

Estimados señores Martínez y Morterero, (Coordinador y vicecoordinador de Plataforma Igual Dignidad)

 

La caída del régimen de Asad marca un momento histórico y ofrece una oportunidad para todos los sirios, tras décadas de sufrimiento bajo una de las dictaduras más crueles de nuestra historia reciente. En este contexto, la Unión Europea reafirma su compromiso con una transición inclusiva, basada en el respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la igualdad de todas las personas. En Junio, el Consejo adopto Conclusiones en este respeto.


Somos plenamente conscientes de los riesgos y desafíos que enfrentan las personas y familias
LGTBIQ+ en Siria. La Unión Europea condena toda forma de violencia, acoso o discriminación, y seguirá abogando para que el nuevo marco político y legal garantice la seguridad, la integridad física y psicológica, así como la plena participación en la vida pública de todas las personas, incluidas las de las comunidades LGTBIQ+..


En línea con la Estrategia de Igualdad LGTBIQ 2020–20252, la Unión Europea integra la
promoción y protección de los derechos de las personas LGTBIQ+ en todas sus políticas, incluida su acción exterior. En este sentido, seguimos trabajando con nuestros socios internacionales y con las ONGs locales que defienden los derechos humanos, reforzando la capacidad de la sociedad civil.


La Unión Europea continuará apoyando una transición siria que sea democrática, inclusiva y
pacífica, en la que todas las personas –sin excepción– puedan vivir libres y seguras, en igualdad de derechos y oportunidades. Los derechos de las personas LGTBIQ+ son derechos humanos, y su respeto constituye un elemento esencial de cualquier sociedad que aspire a la justicia, la reconciliación y la estabilidad.

La Unión Europea seguirá trabajando para que estos valores se traduzcan en acciones concretas tanto en Siria como en todo el mundo.

Atentamente,
Alessio Cappellani

Plataforma Igual Dignidad entidad fruto de la Red LGTBI por el Apoyo Mutuo

Plataforma Igual Dignidad, un proyecto nacido de la
solidaridad.
Sin subvenciones, sin apoyos institucionales.
Solo con el compromiso y la fuerza de una sociedad que trabaja por la cohesión de la sociedad desde la Universalidad de los Derechos Humanos.