LGTBIQA » Igual Dignidad » Red LGTBI » Respeta
Aunque ya en 2004 algunos de sus miembros repartían preservativos en CSO/CSOA y zonas del Sur de Madrid que nadie pisaba debido a estar “Excluidas”, defendían derechos LGTB y se enfrentaban a la extrema derecha, en ocasiones exponiéndose físicamente para defender a jóvenes circenses o a alternativos de izquierdas, y ayudaban a crear espacios deportivos contra el Racismo, la Xenofobia, la LGTBfobia, así como bibliotecas y espacios deportivos en los barrios trabajadores, ya íbamos marcando camino antes de nacer como entidad oficial.
todas las personas por igual desde la Universalidad de los Derechos Humanos.
formación y conocimiento, creemos en su poder como las mejores herramientas existentes para que la persona pueda obtener libertad e independencia.
compartiendo nuestros conocimientos nos ayudamos trabajando en Equipo.
y formación en ITS, apoyo y conocimiento para eliminar estigmas.
de miedos que llevan a prejuicios que conllevan la polarización y el Odio al diferente, pero con formación y frecuencia de amor, los erradicamos.
esfuerzo, disciplina como: activistas autogestionados, estudiantes, autónomos y emprendedores, pymes asociadas sabemos que el trabajo bien hecho, la dedicación a lo que amas, te dará el poder para obtener tus objetivos.
Auto-gestión e Independencia.
La asociación Respeta se constituyó el 17 de mayo de 2010 por un grupo de jóvenes de Alcorcón – Madrid.
Inciso ya que una asociación estatal necesita financiación, en 2010 Adolfo cobra una indemnización despues de haber denunciado laboralmente a CRTVE por su situación laboral de 6 años trabajando en contrato de “día a día”. Siendo enlace sindical de la CNT y en un conflicto de casi 3 años, podría haber obtenido plaza fija, pero como él decía, si el conjunto de los y las trabajadoras no tienen los mismos derechos, yo no los quiero, “ya tengo mi categoría de ayudante de producción” Adios Clasismo!!!. Con ese dinero se funda Respeta, con uno de los objetivos claros, formación para aquellos que no tienen las mismas oportunidades en el desarrollo de la persona.
En 2011 Respeta crea área en Madrid ciudad, instalando su segunda delegación en Lavapiés en 2012. En 2013 matrimonio gay que uno de sus miembros fue activista de la Radikal GAI de Madrid les cede un local de forma gratuita durante 3 años en Lavapiés, hecho que conlleva el crecimiento exponencial de Respeta que siendo una asociación Autogestionada tenía 2 líneas de acción en tiempo real contextos diferentes, el centro de Madrid uno, la zona sur periférica en la otra línea. Teniendo acceso en el día a día a las distintas realidades. Aunque alguna que otra administración la intentó financiar, bajo el lema “No Keremos Ser Vuestra Pantalla” Preferimos la Auto-Gestión, que es más dura, pero tiene más Dignidad.
Como se canta en la canción Viztoria de Keny Arkana que sonaba en las clases deportivas de Lavapiés en 2014:
“La pobreza no es deshonra
Si se vive con dignidad
Piqueteros, Cartoneros
En la lucha de los pueblos”
No todo se Compra,
No todo se Vende!!
Desde nuestros inicios, hemos estado interviniendo en aquellos territorios en los que observamos elevadas tasas de abandono escolar y dificultades de acceso al mercado laboral, alta incidencia de cuadros de depresión entre los jóvenes, un temprano y generalizado contacto con las drogas, etc.
Al analizar la realidad de las personas LGTBIH de estos territorios en aquellos 2008 -2014, nos encontramos con una cantidad significativa de jóvenes que esconden y/o viven su orientación / identidad sexual como un elemento de conflicto. Desde Respeta creemos que, la falta de espacios inclusivos y de herramientas para desarrollarse con equidad e igualdad, son elementos que nos pueden ayudar a entender el porqué de esta realidad.
En los últimos años, han llegado hasta nuestra entidad, jóvenes procedentes de diferentes municipios, que han sufrido coacciones, depresión, violencia, falta de oportunidades, y dificultades en el acceso a los estudios y/o el mercado laboral, etc. Desde la asociación Respeta LGTBH les hemos prestado apoyo, atención y seguimiento con el objeto de disminuir el riesgo de abandono escolar y exclusión social.
En estos años, siempre desde el voluntariado, hemos sido capaces de estructurar programas innovadores que atendían la realidad local, en los que se combinaban actividad deportiva, educación, gestión emocional y empoderamiento personal y colectivo, como herramientas con las que hacer frente a la situación de vulnerabilidad en las que se ven inmersos estos chavales. A través del deporte-recreativo, el entrenamiento de competición, y el apoyo escolar, no sólo hemos ofrecido a los jóvenes alternativas de ocio y gestión eficiente de su tiempo libre. También les hemos ofrecido la oportunidad de entrar en contacto con valores del esfuerzo, el respeto y la diversidad.
Con el paso de los años, el volumen de trabajo ha ido creciendo: jóvenes en riesgo de abandono escolar y sus familias, personas refugiadas trabajadoras sexuales, mayores, migrantes, mujeres y personas LGTBH de todas las edades acuden a nuestra asociación.
Video del área deportiva – formativa de Respeta en 2014, (Aunque en Alcorcón había un alcalde presuntamente Homófobo, que fue el único que No voto en la Ley LGTBI de Cifuentes, ) Por ello No Había financiación para entidades, Si había una Asociación Resistiendo, Respeta, Contra la LGTBIfobia, Contra el Racismo, desde la Unidad Contra la Discriminación.
(Participantes del video Nayanesh Parikh y Ángel Herrero) Respeta y Muay Thai El Barrio, espacio el Ateneo Popular de Alkorcón, 2014.
En el logo de Respeta, la figura de la izquierda, la del deportista, es Ángel en un combate que ganó en Enfusión 2016 en la Cubierta de Leganés. Es un homenaje a los deportistas que siempre han formado parte de la entidad.
Cómo indicamos antes, antiguo militante de la Radikal Gai de Madrid entra en Respeta en 2012, en diciembre de 2013 hace un regalo especial… La cesión para el uso del espacio, este hecho conlleva que Adolfo, (presi fundador de la entidad y alguno de los voluntarios que le acompañaba de forma esporádica), pero sobre todo él, dejase de romperse la espalda transportando en mochila de entreno 8.000 preservativos cada vez que había reparto en el centro, que nuestro coordi que está un poco loco, le daba igual cargar y repartir aunque le doliese la espalda al día siguiente.
“Cruising, Cuartos Oscuros, Cabinas de Saunas, tantas charlas a los chavales de que tengan cuidado con las sustancias” Con un solo chaval que rescatemos de las sustancias, vale la pena… Esta función se hacía metiéndonos hasta cocina, no solo con panfletos.
Bueno esperamos que no se enfade mucho, ya que en aquellas pidió que no saliese en ningún sitio la ayuda que daba a respeta el señor de la Radikal de nombre Gabriel… De la ayuda al punto que como estábamos metidos en mil luchas sociales, nadie quería estar en la junta. A Gabi le tocó ser vicepresidente. Fue Gabi quien propuso en asamblea que el programa de prevención de Respeta, se llamase ENEKO.
Los preservativos los daba la Comunidad de Madrid, pero la gasolina para el reparto, la impresión de la cartelería, las horas y horas de los y las voluntarias. Las ediciones… Salía de un grupo enorme de asociades..
El dinero para la impresión salía de la Red de locales que ponían 20€ cada uno, como fueron:
El Grillo Afónico, el Morto Che Parla, La Achuri, La Huelga, El Parrondo, El Económico, Atacck Bar, El Ring, Sauna Lavapiés, El Rincón Guay, El Guaje… No olvidamos la tirada de precio que hacía y sigue haciendo Morales Copy con nuestros carteles. Eso consiguió campañas como 2016 – 2017, dónde se repartieron casi 300.000 preservativos en 8 municipios de Madrid.
La Red LGTBI de entidades y empresas por el Apoyo Mutuo tuvo sus inicios ya desde 2012 y 2013 en adelante… Fue la Autogestión en Lavapiés fue su inicio.
Aunque Salud Madrid intento que el trabajo realizado por voluntarios y voluntarias se reflejase como que lo había hecho cierta entidad presuntamente amiga de lo ajeno para justificar sus subvenciones…
Los presuntamente amigos de lo ajeno como Colegas Madrid, que cambio el nombre a KifKif y su propia junta directiva denunciara a su presidente por desfalco de dinero público…
Un campo que siempre tuvo Respeta fue una extensa Red de Ayuda al Migrante LGTBI desde 2011, con pisos de los asociados para empadronamiento, empresas colaboradores para primeros contratos, ayuda a la obtención de la nacionalidad para deportistas pudieran representar a España…
Programas que Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid si sabía. Aunque en vez de ayudar a quienes trabajábamos, presuntamente derivo a sus entidades amigas…
Un saludito sr P.G.T. que en vez de ser Imparcial y colaborar por el bien de la Comunidad de Madrid, presuntamente hiciste lo que hiciste… Disculpe usted que tengamos Memoria…
Recientemente Respeta LGTBIH ha sacado este comunicado 14 entidades del estado español.
La tradución al Euskera de parte del comunicado:
Gu gara hemen gaudenak,
gure indarra Adiskidetasuna da,
Batasuna da gure jokatzeko modua!
Horregatik batzen gara diskriminazioaren eta hura sustatzen dutenen aurka, pogromak sortu nahi dituztenen aurka, auzoetako gentrifikazioaren aurka eta diskriminazioa, indarkeria eta gorrotoa sustatzen dutenen aurka.
Elkarte gisa, indar politikoei eskatzen diegu aitzakiak jartzeari uzteko eta espainiarrak baztertzen dituzten alderdien inguruan osasun-kordoi bat jartzeko, atzerriko jatorrikoak, migratzaileak, LGTBQIA+ izan, nondik datozen edo edozein direla ere, Espainian inongo espainiar edo paperdun edo erregulazio-prozesuan dagoen langilerik diskriminatu ez dadin bere jatorriagatik, erlijioagatik, sexu-orientazioagatik edo genero-identitateagatik, klase- edo sindikatu-ekintzagatik, gure herrialdean milioika langile hispaniar kanporatzen ari diren beste herrialde batzuetako politikak bezalako aukerarik ez izateko.
La gestiono Pepe, compañero de la PLAFHC de Euskadi. Y es que gente del área ENEKO tenían hepatitis C, y por miedo al rechazo no iban a las concentraciones, el que dio la cara, fue Adolfo, que llego al punto de ser uno de los fundadores de esa plataforma, y una vez obtenido el objetivo, cumpliendo lo pactado con la Marea Blanca, dimitió.
Aunque la entidad nace en 2010, sus fundadores y fundadora, ya sabían que ser AKtivista en la periferia conllevaba posibilidad de recibir Agresiones por defender a los inocentes, y es que No veníamos de Twiter o Somosaguas, éramos de Alkorcón, si con K.
Sabíamos como actuaban los Nazis, y aunque algunos quieran menospreciar el Antifascismo intentando lo igualar al Nacional Socialismo. En la historia de España los Antifascistas dieron su vida por defender la Democracia de la Republica. Los fascistas asesinaron a miles de personas para imponer una dictadura.
No, NO es lo Mismo.
En 2012 en Lavapiés la mayoría de nuestrxs asociadxs eran de izquierdas, si, normalmente a los fascistas, nazis y demás presunta fauna no les interesa conseguir un tratamiento de Salud que salve la vida a 50.000 españoles como consiguió la lucha de la hepatitis C.
Prefieren Torres Pachecos Variados y echar la culpa al migrante cuando no al LGTBI con sus discurso de Des-Humanización y bulos para ir a por el pobre.
Un agente diferenciador de Respeta LGTBIH es el análisis de fuentes físicas, red de información en los barrios, fuentes abiertas u OSINT, fuentes online.
Así en 2015 despues de un trabajo conjunto de meses, Respeta obtiene informe que en asamblea cerrada en nuestro local de Lavapiés, de forma Confidencial transmite a: Programa LGTB de la Comunidad de Madrid, Fundación Triangulo, Cogam, Arcopoli, Colegas, Asamblea Sol, UAM Entiende, y otras entidades invitadas. Cómo la extrema derecha se había organizado y como nosotres, les LGTBIQA+ éramos el objetivo.
En dicha reunión se pidió a las entidades que dejasen discrepancias y centrásemos el tiro en el objetivo, quienes nos agreden.
Este informe se entrego al CNP.
Algunos pensaran porque no se lo mandamos a prensa, habríamos tenido fama, nuestro objetivo no es la “Fama” o la subvención, si no la seguridad de les nuestros es decir LXS LGTBIQA+. Semanas siguientes fueron detenidos distintos grupos violentos que agredían a personas LGTBI
Un agente diferenciador de Respeta LGTBIH es el análisis de fuentes físicas, red de información en los barrios, fuentes abiertas u OSINT, fuentes online.
Así en 2015 despues de un trabajo conjunto de meses, Respeta obtiene informe que en asamblea cerrada en nuestro local de Lavapiés, de forma Confidencial transmite a: Programa LGTB de la Comunidad de Madrid, Fundación Triangulo, Cogam, Arcopoli, Colegas, Asamblea Sol, UAM Entiende, y otras entidades invitadas. Cómo la extrema derecha se había organizado y como nosotres, les LGTBIQA+ éramos el objetivo.
En dicha reunión se pidió a las entidades que dejasen discrepancias y centrásemos el tiro en el objetivo, quienes nos agreden.
Este informe se entrego al CNP.
Algunos pensaran porque no se lo mandamos a prensa, habríamos tenido fama, nuestro objetivo no es la “Fama” o la subvención, si no la seguridad de les nuestros es decir LXS LGTBIQA+. Semanas siguientes fueron detenidos distintos grupos violentos que agredían a personas LGTBI
Video de 2015 abogando por la Unidad del Activismo LGTBIQA+ producido por Respeta LGTBIH para el 17 de mayo día Internacional contra la LGTBIfobia.
Un agente diferenciador de Respeta LGTBIH es el análisis de fuentes físicas, red de información en los barrios, fuentes abiertas u OSINT, fuentes online.
Así en 2015 despues de un trabajo conjunto de meses, Respeta obtiene informe que en asamblea cerrada en nuestro local de Lavapiés, de forma Confidencial transmite a: Programa LGTB de la Comunidad de Madrid, Fundación Triangulo, Cogam, Arcopoli, Colegas, Asamblea Sol, UAM Entiende, y otras entidades invitadas. Cómo la extrema derecha se había organizado y como nosotres, les LGTBIQA+ éramos el objetivo.
En dicha reunión se pidió a las entidades que dejasen discrepancias y centrásemos el tiro en el objetivo, quienes nos agreden.
Este informe se entrego al CNP.
Algunos pensaran porque no se lo mandamos a prensa, habríamos tenido fama, nuestro objetivo no es la “Fama” o la subvención, si no la seguridad de les nuestros es decir LXS LGTBIQA+. Semanas siguientes fueron detenidos distintos grupos violentos que agredían a personas LGTBI
Acompañamiento Integro en el conjunto del Proceso Judicial hasta obtener Sentencia firme estando junto a la víctima en todo momento. Incluido que nuestros deportistas expertos en Kravmaga – Kapap, Jiu Jitsu, y otros deportes de inmovilización o defensa personal acompañasen a víctimas que tenían ansiedad despues de recibir agresión en su día a día para normalizar la rutina.
En el acompañamiento esta realizar la denuncia o ampliación de esta, al realizar OSINT de ser necesario, ya que nada es “casualidad” más bien suele ser “Causalidad”. Obtener el abogado que se encargue de la defensa de la víctima. Al principio confiamos en el programa LGTBI de la Comunidad de Madrid, Craso Error, como nos pasase con la Denuncia por la Agresión a Pareja Gay en Cuatro Caminos a manos presuntamente de Hogar Social Madrid en junio de 2016.
Recordáis la famosa denuncia que podía hacer caer a HSM en Madrid? Casualmente al abogado del programa se le paso avisarnos de gestiones.
A este se le suma que debe ser que no le hacía gracia decir que el acompañante era Respeta… A día de hoy sabemos más cosas, ejem. Ya sabemos que lo que gestiona la Comunidad de Madrid, les gusta presuntamente olvidar indicar quien hace el trabajo…
Despues de esta fatalidad, el propio Esteban Ibarra de Movimiento Contra la Intolerancia nos cedía su equipo legal.
Ahora en 2025 el equipo legal lo contrata el Observatorio Contra la Violencia de Plataforma Igual Dignidad, coordinado por Adolfo Martínez, fundador de Respeta. El Abogado responsable es Marc del Observatori LGTBI de Barcelona. Al cual de Paga a través de Crownfunding, Venta de material textil Solidario, Redes…etc. Autogestionado
Despues de esta fatalidad, el propio Esteban Ibarra de Movimiento Contra la Intolerancia nos cedía su equipo legal.
Ahora, en 2025 el equipo legal lo contrata el Observatorio Contra la Violencia de Plataforma Igual Dignidad, coordinado por Adolfo Martínez, fundador de Respeta.
El Abogado responsable es Marc Navarro del Observatori LGTBI de Barcelona. Al cual se le abonan sus Honorarios a través de Crownfunding, Venta de material textil Solidario, Redes de consumo de la red ahorro…etc. Es decir desde la Autogestión.
Siendo Plataforma Igual Dignidad de las pocas asociaciones que ponen la defensa Legal a las víctimas de LGTBIfobia en el conjunto del proceso judicial. Puede que sea porque se acuerdan de como en el año 2002 o 2003 estaban solos cuando los nazis venían a agredir a inocentes y tenian que hacer conciertos para pagar a los abogados…
Como pueden observar, despues de 15 años el contexto de la asociación ha cambiado, pero sin olvidar sus raíces.
Si observamos los estatutos de Plataforma Igual Dignidad sabiendo los estatutos de Respeta de 2010 y su trabajo en estos 15 años. Tienen mucha semejanza al punto de ser Adolfo, el fundador de Respeta, quien ha redactado y propuesto a la asamblea 52, de los 58 fines de Plataforma Igual Dignidad.
Que la Red LGTBI de entidades y empresas, viene de las redes de apoyo de autónomos y entidades de Lavapiés 2012 que creaba Respeta desde la AutoGestión, mejoradas.
Cuando se crea la Red LGTBI por el Apoyo Mutuo en a mediados / finales de 2021. Respeta se centra en este proyecto que respeta fue una de sus propulsoras y es un hecho que Adolfo ha estado 2 años y medio trabajando desde el voluntariado para dar forma a este proyecto con una base común la No Polarización de la que se nutren los radicales que aprovechan los derechos y las luchas sociales para cobrar sueldos de asesores. Este esfuerzo conllevaría que el 28 de junio de 2024 se ha fundado Plataforma Igual Dignidad junto a Pablo Morterero, Esteban Ibarra, Pedro Fuentes y Santiago Cantero.
Algunas imagenes de Activismo LGTBIQA+ desde 2010
Año 2014
Año 2015
Año 2016
Año 2016
Año 2018
Año 2019
Año 2022
Año 2023
En 2024 decidimos centrarnos en crear Plataforma Igual Dignidad, una entidad con un discurso más “LIGHT”
Pero vemos que ante la escalada del totalitarismo y el aumento de las adicciones como la Metanfetamina. Debemos reactivar la entidad y sus programas. Para esta nueva etapa se están aprobando la actualización de los proyectos, así como los y las distintas compañeras que van a coordinar las áreas: